El papa León XIV inició sus vacaciones en Castel Gandolfo

  • 7 de julio, 2025
  • Castel Gandolfo (Italila) (AICA)
Del 6 al 20 de julio, el Santo Padre pasará un periodo de descanso veraniego en las Villas Pontificias a 25 kilómetros de Roma. A su llegada León XIV saludó a las personas que lo esperaban.

El papa León XIV inició un período de vacaciones en la residencia pontificia de Castel Gandolfo, en la periferia de Roma, donde permanecerá hasta el 20 de julio.

León XIV bajó del auto para saludar a la gente que lo esperaba y luego sorprendió a todos apareciendo en el balcón para otro saludo.

Los espacios de la residencia pontificia de Castel Gandolfo, a 25 kilómetros de Roma, albergan desde 2016 un museo abierto al público, donde también se ofreció la posibilidad de degustar los productos de las propias 'Villas', por decisión del papa Francisco. El predecesor de León XIV prefirió pasar todo el verano en Casa Santa Marta, donde residía, y en 2023 instituyó el 'Borgo Laudato si' en Castel Gandolfo, para el desarrollo de la educación ecológica.

El papa León ya visitó los "Castelli Romani" en dos ocasiones: el 29 de mayo pasado, cuando visitó Borgo Laudato si' y el Palacio Apostólico. Y el 3 de julio, cuando regresó para examinar el estado de las obras de Villa Barberini, que, con sus dependencias y jardines, estará reservada para su estadía.

No solo descanso
"Castel Gandolfo no es solo un lugar de descanso", explicó también el párroco, a pesar de la presencia de un microclima especial creado por el lago volcánico, la proximidad al mar y una altitud de unos 500 metros, que reduce la temperatura media a 5 o 6 grados por debajo de la de Roma. 

"El Papa -dijo- también viene aquí a trabajar en un contexto diferente: a preparar encíclicas, celebrar reuniones, dividiendo su tiempo entre el descanso y el trabajo".


León XIV presidirá la misa del domingo 13 de julio en la parroquia pontificia de Santo Tomás de Villanueva, antes de recitar el Ángelus en la Piazza della Libertà, frente al Palacio Apostólico de Castel Gandolgo; y el 20 de julio, en la catedral de Albano, presidirá la Eucaristía dominical, antes de recitar el Ángelus, siempre en la Piazza della Libertà.

Las audiencias generales, actualmente suspendidas, se reanudarán el 30 de julio en el Vaticano.

El 9 de julio, el papa León presidirá en privado la Eucaristía en Castel Gandolfo, utilizando por primera vez la nueva fórmula de oraciones para la misa "por la custodia de la Creación", presentada el jueves pasado por la Santa Sede.

El Vaticano informó que el Santo Padre regresará a Castel Gandolfo el 15 de agosto, solemnidad de la Asunción de María, para celebrar la misa en la parroquia local y rezar el Ángelus en la Piazza della Libertà, frente al Palacio Apostólico; el 17 de agosto, domingo, el Papa rezará el Ángelus en la misma plaza, al mediodía en Roma, antes de regresar al Vaticano.

Alegría por la presencia del Papa
"Estamos enormemente contentos", expresó el padre Tadeusz Rozmus, párroco de la parroquia pontificia de Santo Tomás de Villanueva, en Castel Gandolfo ante la llegada del papa León XIV. Desde que se difundió la noticia, todos los sectores de Castel Gandolfo -desde las estructuras vaticanas y los servicios pontificios hasta los museos- se comprometieron a recibir al pontífice de la mejor manera posible. 

"Como parroquia, estamos cuidando el aspecto litúrgico, ya que recibiremos al Papa en nuestra iglesia dedicada a Santo Tomás de Villanueva, quien fue agustino como el papa León", explicó el sacerdote a los medios vaticanos. El domingo 13 de julio, el Papa celebrará la misa en la parroquia. "También hay servicios que velan por la seguridad", añadió el padre Rozmus.


Luego enfatizó que el interés por la llegada de León XIV es enorme. "Lo veo en los correos electrónicos y las llamadas telefónicas que recibo, en las solicitudes para participar en la misa o en las solicitudes de información sobre cómo se llevará a cabo", dice el padre Tadeusz. 

"No sé cómo la gente tiene mis contactos, pero recibo llamadas telefónicas con preguntas de los Estados Unidos y Australia. Es evidente que la llegada del Papa tiene una amplia repercusión en todo el mundo. La curia local también recibe un gran número de solicitudes".

La residencia de los Papas
Castel Gandolfo, a orillas del lago Albano, fue el lugar elegido por los Papas para el período estival desde Urbano VIII (1623-1644), en un castillo que pertenece a la Santa Sede, con derechos extraterritoriales.

Cada castillo de la región recibe el nombre del señor de la fortaleza: en el caso de la residencia pontificia se trataba de la familia Gandulfi, originaria de Génova.

Hacia el año 1200 la familia Gandulfi construyó su pequeño castillo, que en el siglo siguiente pasó a la familia Savelli, que conservó el edificio hasta 1596; en ese año, debido a una deuda que la familia no pudo pagar al papa Clemente VIII (1592-1605), la propiedad pasó al pontífice y, en 1640, fue declarado propiedad inalienable de la Santa Sede.

Juan Pablo II, pasó varios períodos del año en Castel Gandolfo y Benedicto XVI (2005-2013) solía pasar sus vacaciones de verano en esta localidad, que lo acogió en las primeras semanas tras su renuncia al pontificado, previas a su traslado al Monasterio Mater Ecclesiae del Vaticano. Ahora, los habitantes de los castillos, vinculados al Sucesor de Pedro durante siglos, recibieron con alegría la llegada de León XIV.+