Buenos Aires: VI edición de la peregrinación porteña del Camino de Santiago

  • 25 de julio, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
La tradicional caminata de 27 km en honor a Santiago Apóstol recorrerá distintos puntos de la Ciudad, desde Núñez hasta el centro porteño. Suma kilómetros válidos para obtener la Compostela en España.

En el contexto de las fiestas patronales de Santiago Apóstol, este sábado 26 de julio se realizará la sexta edición de la peregrinación del Camino de Santiago en Buenos Aires, organizada por la Asociación Amigos del Camino de Santiago en la Argentina. 

La caminata comenzará a las 8 en la iglesia porteña Santiago Apóstol (Tte. Gral. Pablo Ricchieri 3189, Núñez) y finalizará cerca de las 17.30 en el cruceiro ubicado frente a la iglesia San Ignacio de Loyola (Bolívar 225), en el centro de la ciudad.

La actividad es gratuita, no se suspende por lluvia y requiere inscripción previa por correo electrónico: peregrinacionsantiagoapostol@gmail.com.

El recorrido abarca 27 kilómetros e incluye paradas en distintos puntos vinculados al Apóstol Santiago. Durante la jornada, los peregrinos pueden sellar su credencial -otorgada por la Asociación- como parte de los kilómetros exigidos para quienes más adelante deseen obtener la "Compostela", el documento oficial que se entrega en Santiago de Compostela, España.

Sumando estos 27 km a los 73 km del Camino Inglés desde la Coruña, se alcanza el mínimo requerido para la acreditación final.

Recomendaciones para participar
Los organizadores aconsejan llegar al punto de partida entre las 7.30 y 7.45 para recibir la credencial, la bendición y las indicaciones. El recorrido cuenta con varias paradas de descanso de unos 15 minutos y una pausa más prolongada de 20 minutos al ingresar a la Reserva Ecológica, donde se podrá comer y utilizar los baños.


En todo momento, los caminantes estarán acompañados por coordinadores identificados con pecheras verdes. Se solicita no adelantarse, respetar los semáforos, no invadir bicisendas y mantenerse en grupo.

La participación es libre y gratuita, pero se requiere buen estado físico. No se cuenta con seguro ni asistencia médica organizada. Menores de edad deberán ir acompañados por adultos responsables.

Durante la peregrinación se aceptan donativos para las parroquias que colaboran con la actividad y en la iglesia Santiago Apóstol se pide, además, un alimento no perecedero como gesto de agradecimiento.

Actividades complementarias
La Asociación también organiza otras iniciativas vinculadas al Camino de Santiago, como el curso de formación para hospitaleros voluntarios (exclusivo para quienes ya hayan hecho el Camino), y caminatas de entrenamiento todos los domingos a las 9 en la Reserva Ecológica.

Además, ofrecen asesoramiento, entrega de credenciales e información general los jueves de 17 a 19 en el Centro Riojano Español (avenida Belgrano 952, CABA).

Más información en Instagram @caminoasantiago.arg o escribiendo a peregrinacionsantiagoapostol@gmail.com.+