Santiago Apóstol: Card. Bokalic llamó a un liderazgo basado en el servicio cotidiano

  • 25 de julio, 2025
  • La Banda (Santiago del Estero) (AICA)
Desde la parroquia Santiago Apóstol, el arzobispo de Santiago del Estero lanzó un fuerte mensaje contra las ambiciones personales y llamó a volver al espíritu samaritano del Evangelio.

Miles de fieles colmaron la parroquia Santiago Apóstol de la ciudad de La Banda este viernes 25 de julio para celebrar al patrono de Santiago del Estero. La tradicional festividad religiosa estuvo presidida por el arzobispo, cardenal Vicente Bokalic CM, quien en su homilía reflexionó sobre el verdadero sentido del poder, el servicio y el seguimiento del Evangelio.

El cardenal Bokalic pidió a la comunidad y, especialmente, a quienes aspiran a cargos de poder, que lo hagan con un auténtico espíritu de servicio. "No como un eslogan de campaña -advirtió-, sino sirviendo en lo cotidiano, en la vida de cada día".

Reflexionando sobre el pasaje del Evangelio que narra la petición de los hijos de Zebedeo, el arzobispo destacó que Jesús "abandonó su grandeza y poder para hacerse pequeño, débil, uno más entre nosotros. Toda su vida fue así: nació pobre, vivió pobre y murió pobre". Y añadió: "Jesús fue tentado por el poder, las riquezas y los honores, pero eligió quedarse en la cruz hasta el final. Esa fue su última tentación antes de morir".

En este sentido, el prelado santiagueño recordó que el camino de Jesús es contracultural y desafiante: "Marchar contra corriente es una de las cosas que más nos cuesta a los seguidores de Cristo. Como decía el papa Francisco, todos estamos expuestos a los 'aires de grandeza', al deseo de los primeros puestos, y eso nos quita la libertad de anunciar el Reino".

El cardenal también expresó su preocupación por la "mundanidad" que, según dijo, puede infiltrarse incluso dentro de las comunidades religiosas. "Vemos todos los días cómo se serruchan el piso unos a otros para alcanzar el poder o mantenerse en él. Ojalá que quienes lleguen al poder lo hagan con esta actitud de servicio verdadera, sin falsas promesas", sostuvo.

Además, el purpurado llamó a construir una Iglesia "servidora y samaritana, capaz de salir al encuentro de los hermanos que están al borde del camino". Advirtió también sobre el peligro de encerrarse en disputas internas que debilitan la misión evangelizadora: "Cuando nos picoteamos entre nosotros, perdemos fuerza para llevar la Buena Noticia. Y para evangelizar, hay que morir a muchas cosas personales, renunciar al reconocimiento y a los privilegios".



Conmovido por la figura del Apóstol Santiago, el cardenal instó a los fieles a seguir su ejemplo de entrega. "Santiago fue uno de los más cercanos a Jesús, vivió momentos únicos como la transfiguración. Pero también tuvo que aprender, equivocarse, entender el verdadero sentido del seguimiento. Terminó dando su vida por anunciar el Reino. Ese es el camino", afirmó.

Concluyó con una invitación a renovar el compromiso comunitario: "Pidamos a Santiago Apóstol que nos ayude a construir una comunidad unida, alegre, esperanzada, que ponga en el centro de su vida el servicio a los demás. Solo así seremos signos de esperanza, servidores de quienes tienen la vida y la fe amenazada".

La celebración culminó con una multitudinaria procesión por las calles de La Banda, en la que se expresó la devoción popular y el anhelo de una Iglesia viva, comprometida y transformadora.+