La Comisión de Justicia y Paz de la Conferencia Episcopal de Venezuela rechazó las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia, que decidió suspender la inmunidad parlamentaria de los miembros de la Asamblea Nacional. A través de un comunicado emitido ayer, 15 de mayo, la CEV señaló que "estas sentencias del más alto Tribunal de la República constituyen un irrespeto y una transgresión de los compromisos establecidos en los distintos órganos internacionales de derechos humanos".
La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) publicó un video que describe lo que está viviendo la población de este país, a saber, la dura represión contra los que no están de acuerdo con el gobierno. La CEV hizo este video ya que no pueden publicar textos por la imposibilidad de acceder a su propio sitio web. El video concluye con el llamado de los obispos a no responder con violencia a las constantes provocaciones del gobierno, y a confiar en la justicia internacional que tendrá que llegar.
Los obispos de Venezuela pidieron al régimen de Nicolás Maduro el cese de la represión a quienes se manifiesta en forma pacífica y denunciaron el recrudecimiento de la violencia en el país en el marco de la "Operación libertad" convocada por el autoproclamado presidente Juan Guaidó.
En un comunicado publicado este 1 de mayo, el obispo de San Cristóbal y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Mario Moronta, denunció que "esta tarde, una horda de Guardias Nacionales Bolivarianos, GNB, atacaron el templo de Nuestra Señora de Fátima. La misa estaba terminando "cuando miembros de la GNB ingresaron en moto dentro del templo y lanzaron bombas lacrimógenas", y agrega el comunicado "este hecho vil habla de la intencionalidad de los atacantes que no tienen el menor respeto a la dignidad humana y ni siquiera manifiestan tener temor de Dios".