El arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano, dedicó su columna semanal al flagelo de la trata de personas y reveló que ha escuchado testimonios "desgarradores" de víctimas de esta forma de esclavitud moderna. Por lo que invitó a preguntarse: "¿Dónde está tu hermano esclavo? ¿Dónde está ese que estás matando cada día en el taller clandestino, en la red de prostitución, en los niños que utilizas para mendicidad, en aquel que tiene que trabajar a escondidas porque no ha sido formalizado?"
En la primera jornada del Encuentro latinoamericano sobre nuevas esclavitudes y trata de personas, el cardenal Vincent Nichols, responsable del Grupo Santa Marta, creado por el papa Francisco para luchar contra la trata de personas, dio un discurso en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina.
Cumple diez años una red religiosa internacional de lucha contra la trata de personas Hoy, 8 de febrero, memoria litúrgica de Santa Josefina Bakhita, la red mundial de religiosas Talitha Kun comenzó a celebrar sus 10 años de lucha intensa en contra de la trata de personas, y cuyos actos culminarán en septiembre próximo con su primera asamblea general.
Referentes del área presentaron en el Vaticano la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas que se realizará el 8 de febrero, y que este año lleva por lema "Juntos contra la trata de personas". También difundieron El Video del Papa, en el que Francisco pide "rezar para que las víctimas de la trata de personas, de la prostitución forzada y de la violencia, sean recibidas con generosidad".