Lunes 7 de julio de 2025

La Rioja: Mons. Braida animó a ser signos de esperanza para la alegría del pueblo

  • 7 de julio, 2025
  • La Rioja (AICA)
En la fiesta de san Nicolás, le pidió al santo que ayude a la comunidad a comprometerse con la vida fraterna, en el cuidado de la vida más vulnerable y en el cuidado responsable de la casa común.
Doná a AICA.org

El obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, presidió la misa solemne y la procesión con la imagen por la fiesta de invierno de san Nicolás de Bari en el catedral y santuario dedicado al santo, donde destacó que esta celebración se da en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza y los 30 años de la visita de la imagen de la Virgen del Valle al templo.

En el momento de la procesión, el prelado riojano destacó cómo se está viviendo el tiempo jubilar en la diócesis y puso el acento en la necesidad de reflexionar sobre "los signos de los tiempos que nos propone el papa Francisco, y ver los signos de los tiempos de nuestra realidad riojana para ocuparnos de ellos con la luz del Evangelio para que se transformen en signos de esperanza". 

"Signos de los tiempos que se transformen en signos de esperanza", expresó y detalló algunos: baja de la natalidad en todo el mundo, también en el país y en la provincia; la situación de muchos presos que padecen condiciones de alojamiento indecentes; los enfermos que están en sus casas o en los hospitales; los jóvenes "que, con frecuencia, ven que sus sueños se derrumban"; y los ancianos "que a menudo experimentan soledad y sentimientos de abandono". 

Monseñor Braida dedicó un párrafo aparte a recordar la necesidad de llevar esperanza para los pobres "que carecen con frecuencia de lo necesario para vivir" y también de la renovación en la Iglesia para que su vida y estructuras sean más acogedoras y misioneras. 


"Hoy, querido San Nicolás, te pedimos la gracia de asumir los signos de los tiempos y transformarlos en signos de esperanza. Te pedimos que nos ayudes a vivir la dimensión sinodal de la Iglesia, a comprometernos con la vida fraterna, en el cuidado de la vida más vulnerable y en el cuidado responsable de la casa común. Te encomiendo a todas las parroquias del Oeste riojano, que este año son visitadas por tu Imagen peregrina. Que tu paso reavive la fe y la esperanza de cada comunidad y sea motivo de alentar el caminar juntos como Iglesia", imploró.

La misión y a la actitud permanente de salida
En la misa en la catedral y santuario dedicado al santo, monseñor Braida destacó que esta celebración se da en el contexto del Año Jubilar de la Esperanza y los 30 años de la visita de la imagen de la Virgen del Valle a este templo.

"Damos gracias por los días de novena que hemos vivido y en los cuales meditamos sobre la sinodalidad en la Iglesia. Sobre el caminar juntos que tenemos que vivir recibiendo los talentos que Dios nos ha dado a cada uno y poniéndolos al servicio de la misión de la Iglesia", resumió.

Tras reflexionar sobre el Evangelio en el que Jesús elige a 72 personas, además de los 12 apóstoles, para enviarlos a la misión, detalla algunas de las recomendaciones que le da para esta tarea, sobre todo del anuncio del don de la paz.

"La Iglesia está llamada hoy a redescubrir su identidad misionera, ya que ella existe para evangelizar. Y la misión se fundamenta, en primer lugar, en el mandato de Jesús que nos envía haciendo de todos sus seguidores discípulos misioneros", puntualizó.

"En el camino sinodal que venimos recorriendo y reflexionando, la misión es la que le da sentido. La sinodalidad es para la misión", profundizó.


Al celebrar a san Nicolás, monseñor Braida invitó a "tener presente su labor misionera, no sólo cuando en vida era obispo y pastor de su diócesis. Sino también lo que hoy sigue obrando en medio de su pueblo. Él es alguien que está vivo y presente en la vida del pueblo".

"Cuando salgo con la imagen peregrina de san Nicolás a realizar las visitas pastorales el pueblo que lo recibe agradece que haya salido a su encuentro, que los haya visitado, que esté cerca de ellos. Agradecen que haya salido, en actitud misionera", destacó.

El obispo riojano invitó a pedirle a san Nicolás que "nos haga más misioneros, que estemos en permanente actitud de salida: Atentos al envío que permanentemente nos hace Jesús, 'vayan' y a las necesidades de nuestro pueblo de recibir el consuelo y el amor de Dios en las diversas circunstancias que se encuentra".

"Que el recuerdo de la salida misionera de la Virgen del Valle también acompañe nuestra vida y misión", concluyó.+