Martes 22 de julio de 2025

Los jóvenes de la Región Buenos Aires celebraron su Jubileo

  • 14 de julio, 2025
  • Buenos Aires (AICA)
La jornada de encuentro, reflexión y oración fue en la catedral porteña. La misa fue presidida por el arzobispo García Cuerva, quien los animó a no pasar de largo ante el sufrimiento ajeno.
Doná a AICA.org

Numerosos jóvenes de las diócesis que conforman la Región Buenos Aires participaron del Jubileo de la Juventud que se realizó el 12 de julio en la catedral porteña.

Fue un momento de encuentro, de reflexión y de oración, con la alegría típica de los jóvenes, que culminó con la misa presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, y concelebrada por los obispos Eduardo García (San Justo), Raúl Pizarro (auxiliar de San Isidro) y Alejandro Pardo (auxiliar de Buenos Aires) y por sacerdotes que acompañan la Pastoral de Juventud de la Región.

En la homilía, el arzobispo porteño reflexionó sobre el pasaje evangélico del buen samaritano y consideró que "si quiero vivir mi fe de manera coherente no puedo darme vuelta. No puedo girar la cabeza frente a las personas que la están pasando mal. Su dolor es mi dolor, su sufrimiento es mi sufrimiento".

"Tal como lo decía el papa Francisco en la exhortación Evangelii gaudium 'tocar las llagas del que sufren nos va a complicar la vida maravillosamente', pero vamos a sentir la experiencia de sentirnos pueblo, de sentirnos familia de Dios, la experiencia de vivir la fraternidad unos a otros", fundamentó.

No detenerse frente al dolor de los que sufren
Monseñor García Cuerva animó a los jóvenes a que "se detengan ante el dolor de los que sufren" porque, lamentó: "desgraciadamente en nuestro país hay muchos que siguen de largo, hay muchos que, por sentirse muy religiosos o por sentirse muy puros, o por ser terriblemente hipócritas y egoístas, frente al dolor de los demás se hacen los giles".

"Hay posibilidades de esperanza", aseguró y los exhortó: "Hagan propio el dolor. Háganse cargo del sufrimiento de tantos otros que la están pasando mal".


La celebración fue también la ocasión para realizar la bendición de envío a quienes participarán, en las próximas semanas, en el Jubileo de los Jóvenes que se celebrará en Roma junto al papa León XIV

En la ocasión se rezó de modo particular por quienes viajarán y también por todos los jóvenes peregrinos de esperanza de la Región Buenos Aires para que, siguiendo el ejemplo del buen samaritano, "no pasen de largo ante la necesidad de los hermanos, sino que tengan un corazón capaz de conmoverse y comprometerse".

A quienes participarán del Jubileo en Roma, monseñor García Cuerva los animó a ser "peregrinos de esperanza" y les recordó que esto implica cruzar fronteras y muros.

"Por favor, crucen esas fronteras y muros y vuelvan con todas las pilas, para no pasar de largo ante el dolor de los que sufren", les pidió en el final de la homilía.


En el final de la celebración, monseñor García Cuerva les hizo una pregunta a los jóvenes: "¿Qué vas a hacer de tu vida?".

"Es loco, pero siendo tantos jóvenes, que cada vez tengamos menos religiosas y menos curas. Hacete la pregunta hermano, dale", planteó.+