Mons. Fernández: "Venimos a traer a los pies de nuestra madre esta patria herida y dividida"
- 8 de octubre, 2022
- Jujuy (AICA)
El obispo de Jujuy celebró la Eucaristía por la fiesta patronal de la Virgen de Río Blanco y Paypaya, ante quien "experimentamos consuelo en nuestras penas y fortaleza para no bajar los brazos", dijo.
La diócesis de Jujuy celebró el viernes 7 de octubre la fiesta de la patrona provincial y como es habitual cientos de fieles peregrinaron desde la catedral del Santísimo Salvador hacia el santuario de la Virgen de Río Blanco y Paypaya para celebrar esta advocación mariana.
Las actividades y manifestaciones públicas de fe comenzaron desde las primeras horas de la mañana en el santuario ubicado a siete kilómetros al sur de la capital San Salvador de Jujuy, donde hubo diversas celebraciones.
Allí, el obispo, monseñor César Daniel Fernández, celebró la misa central, que fue concelebrada por sacerdotes de la diócesis, y en la que participaron autoridades y recordó: “Como cada 7 de octubre nuevamente celebramos esta fiesta de nuestra madre del Rosario de Río Blanco y Paypaya, en el corazón de este mes de octubre durante el cual el pueblo jujeño manifiesta su profunda religiosidad y domingo tras domingo, se hace presente en este, su Santuario, para rendirle su homenaje de filial devoción”.
“Sabemos que nuestra historia se halla marcada por este signo milagroso de la cercanía de María, intercediendo en favor de su pueblo, defendiéndolo de los ataques y conduciéndolo hacia la pacificación”, recordó el prelado, y señaló que “la profunda significación que tiene este lugar en que nos encontramos se da por el hecho de que en Río Blanco María se hace madre de nuestro pueblo jujeño. Y desde aquí nos atrae a su hijo Jesús”.
Monseñor Fernández sostuvo que “muchos son los males que aquejan hoy a nuestra humanidad. Y nosotros también, tantas veces experimentamos amargamente en nuestra vida, la fuerza destructora del pecado y del mal que quieren hacer inviable nuestra existencia”.
Reconoció también que “nos preocupan las angustias de todos los miembros del pueblo cualquiera sea su condición social: su soledad, sus problemas familiares, económicos y sociales, la falta de trabajo y de oportunidades y en no pocos, la carencia del sentido de la vida”.
Es por eso que “venimos a traer a los pies de nuestra madre esta patria herida y dividida, con las consecuencias fatales que provocan miseria y marginación para una inmensa porción del pueblo argentino”.
“A los pies de María, nuestra madre, experimentamos hoy y siempre consuelo en nuestras penas y fortaleza para no bajar los brazos y seguir luchando por un mañana mejor. Es conmovedor sentir tantas veces como lo sentimos hoy que el alma de nuestro pueblo sigue desbordando de fe, esperanza y amor”.
Finalmente, el obispo de Jujuy dijo que “particularmente hoy, al invocarla como madre y patrona de nuestro pueblo, queremos pedirle por nuestras familias, por las familias de todos los jujeños y por nuestra provincia y nuestra patria, que deben ser una gran familia”.
Por la tarde del mismo viernes, en el atrio de la basílica del Santísimo Salvador, monseñor Fernández presidió la misa, a cuyo término se rezaron las vigilias y se efectuaron diversas manifestaciones de fe.
Así contínuarán las actividades
Domingo 9 de octubre. Día de las familias y las misiones. Peregrinan las familias y parroquias de toda la provincia. Se celebrarán misas a las 7, 8:30, 10:30, 12, 18 y 19:30. Rezo del Santo Rosario a las 6:30, 17:30 y 19.
Domingo 16 de octubre. Día de la Madre. Bendición a todas las madres y peregrinación de los enfermos y sus familias. Habrá misas a las 7, 8:30, 10:30, 12, 18 y 19:30. Rezo del Santo Rosario a las 6:30, 17:30 y 19.
Sábado 22 de octubre. De 16 a 21 se realizará la Vigilia de los Jóvenes.
Domingo 23 de octubre. Peregrinación de los jóvenes y sus familias. Se celebrarán misas a las 7, 8:30, 10:30,12,18 y 19:30. Rezo del Santo Rosario a las 6:30, 17:30 y 19.
Domingo 30 de octubre. Fiesta patronal del pueblo de Río Blanco. Las misas serán a las 8:30, 11, y 19:30. Rezo del Santo Rosario a las 8,10:30 y 19.
Sábado 5 de noviembre. Peregrinación de gauchos y paisanas de todos los fortines. 10:30 rezo del Santo Rosario y a las 11 misa y bendición.+