Viernes 11 de julio de 2025

En el tedeum, Mons. Dus aseguró que 'estamos llamados a hacer común el bien'

  • 10 de julio, 2025
  • Resistencia (Chaco) (AICA)
"Ese bien que nace del trabajo, la responsabilidad, el respeto al otro, la búsqueda de la verdad, la fe, la justicia y el cuidado de la casa común", señaló el arzobispo de Resistencia.
Doná a AICA.org

El arzobispo de Resistencia, monseñor Ramón Dus, presidió el tedeum por el día de la independencia en la catedral arquidiocesana.

El acto religioso contó con la presencia de autoridades provinciales, legisladores, representantes de fuerzas de seguridad y de diversos credos, junto con miembros de la comunidad religiosa.

En su mensaje por el 209° aniversario de la patria, recordó que "es fundamental retomar, reflexionar y defender con nuestras acciones la dignidad de toda persona humana", expresó.

A través de un documento titulado "Dios, Sociedad y Compromiso", el prelado llamó a poner nuevamente en el centro de la vida pública a la persona humana, advirtiendo sobre las formas de exclusión, violencia e individualismo que -según señaló- se han naturalizado en la sociedad. "Vemos con tristeza el aumento del desempleo, la reducción del poder adquisitivo, personas en situación de calle revolviendo la basura, la proliferación del narcotráfico y las adicciones, sumadas a un mensaje constante de inmediatez y ausencia de sacrificios", señaló Dus.

Advirtió además que este clima social refuerza lo que denominó una "cultura del descarte y la indiferencia", que menosprecia a los más vulnerables. "Como dice el profeta Isaías, el que sufre es tu propia carne", recordó, e insistió en que "la dignidad humana no se reduce a una declaración", sino que debe traducirse en condiciones materiales y sociales que la garanticen: trabajo digno, salud, educación y contención.


El arzobispo de Resistencia también destacó algunos signos esperanzadores, como la entrega de un remedio, un abrigo, una comida caliente, "son gestos que mantienen viva la esperanza". "También -dijo- lo son el respeto por la justicia y el orden institucional, aún en medio de tanta fragilidad", y valoró de manera particular la solidaridad de quienes, en el anonimato, sostienen a otros en tiempos difíciles.

En su alocución, Dus retomó las palabras del papa Francisco en la encíclica Fratelli Tutti, para recordar que la Iglesia no busca "disputar poderes terrenos", sino "despertar las fuerzas espirituales" al servicio del bien común y la fraternidad universal. También hizo una convocatoria amplia a la sociedad chaqueña: "Estamos llamados a hacer común el bien: ese bien que nace del trabajo, la responsabilidad, el respeto al otro, la búsqueda de la verdad, la fe, la justicia y el cuidado de la casa común".

Finalmente, monseñor Dus invitó a que la celebración de la independencia no se reduzca a un acto conmemorativo, sino que se convierta en un compromiso colectivo con el presente y el futuro. "Celebrar nuestra independencia es una oportunidad para honrar el pasado, reflexionar el presente y apostar juntos por un futuro digno para todos", concluyó.+