Mons. Barba: 'La independencia debemos forjarla día a día'
- 10 de julio, 2025
- San Luis (AICA)
El obispo de San Luis presidió el tedeum del 9 de julio y recordó que ese hecho histórico sucedido hace 209 años debe vivirse como "una realidad viva y no como algo pasado o estático".

En el marco de los actos por el 9 de Julio, el obispo de San Luis, monseñor Gabriel Barba, presidió la celebración del tedeum en la parroquia Nuestra Señora de la Merced, en la ciudad de Villa Mercedes, para conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia.
El obispo fue acompañado por un grupo de sacerdotes, entre ellos el párroco del templo, presbítero David Pica. Participó el gobernador de la provincia, Claudio Poggi; el intendente municipal, Maximiliano Frontera; la viceintendenta Silvina Galetto, los ministros provinciales Juan Manuel Álvarez Pinto (Turismo) y Guillermo Araujo (Educación), junto a otras autoridades comunales y provinciales.
En su homilía, monseñor Barba invitó a pensar la independencia como "una realidad viva, propia de la vida, no como un hecho del pasado ni como algo estático".
"La independencia, como argentinos, como hijos de esta patria, debemos forjarla en el día a día", continuó.
Una frase de Manuel Belgrano
Retomando una célebre frase de Manuel Belgrano, manifestó: "Ojalá Dios nos de la gracia de tener esa sangre caliente, esa sangre que nos impulsa a renunciar a intereses propios y fortalecer el bien común".
El mensaje también incluyó una invocación a la justicia y a la verdad como pilares de una nación libre: "Felices los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Vamos a pedirle a Dios que nos de la valentía, el coraje, la claridad para construir con nuestras manos la libertad que necesitamos los hijos de Dios, y que necesitamos para edificar cada día una patria que nos sirva a todos", enfatizó el prelado.
Finalizado el oficio religioso, autoridades, fuerzas vivas y delegaciones cruzaron hasta la plaza Juan Esteban Pedernera, donde se encuentra el monumento que contiene el sepulcro del prócer de San Luis . Allí, como símbolo de respeto y homenaje a uno de los hacedores de la patria, se colocaron ofrendas florales.+