Viernes 11 de julio de 2025

Mons. Lozano llamó a la unidad y al compromiso con el bien común

  • 10 de julio, 2025
  • San Juan (AICA)
En el 209° aniversario de la Independencia, el arzobispo de San Juan presidió el tedeum en la catedral y llamó a construir unidad, recuperar el valor del diálogo y fortalecer la democracia.
Doná a AICA.org

En el marco del 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, se celebró el 9 de julio el tradicional Tedeum en la catedral de San Juan Bautista. La ceremonia fue presidida por el arzobispo de San Juan de Cuyo, monseñor Jorge Lozano, en presencia del gobernador de la provincia, Marcelo Orrego.

El vicegobernador Fabián Martín acompañó al titular del Poder Ejecutivo en el acto conmemorativo. Participaron también los legisladores Enzo Cornejo, María Rita Lascano, Mónica González y Juan de la Cruz Córdoba, junto a representantes del Poder Judicial, miembros de las fuerzas de seguridad y otras autoridades provinciales.

El titular del Poder Legislativo, Fabián Martín, junto al diputado Cornejo, depositó una ofrenda floral al pie del monumento a Fray Justo Santa María de Oro, sacerdote dominico sanjuanino y destacado político que integró el Congreso de Tucumán. Firme defensor de la forma republicana de gobierno y estrecho colaborador de José de San Martín, su figura fue recordada como emblema del compromiso cívico y espiritual con la libertad de los pueblos.

Finalmente, las autoridades se dirigieron a la catedral de San Juan, donde participaron del tedeum tradicional.

"Celebramos hoy con memoria agradecida el nacimiento de nuestra Patria", expresó monseñor Lozano en el inicio de su homilía, y recordó que la independencia argentina fue fruto de un largo proceso colectivo, con tensiones y desacuerdos, pero guiado por el bien común y el diálogo.

"No fue un gesto aislado ni el arrebato momentáneo de unos pocos, sino un camino compartido por representantes de todo el país con sentido federal", destacó.

Tomando como eje el Evangelio de San Marcos ("El que no está contra nosotros está a favor nuestro"), el arzobispo puntano exhortó a superar divisiones y sectarismos: "Jesús corrige la tentación de encerrarse en el pequeño grupo de los supuestos puros. Nos invita a reconocer el bien donde florece y a sumar esfuerzos en vez de dividirlos".

Evocación de Justo Santa María de Oro
Durante su homilía, monseñor Lozano evocó la figura de fray Justo Santa María de Oro, dominico sanjuanino y primer obispo de la diócesis, cuya voz -dijo- "fue la de la fe lúcida que no se desentiende de la historia". Lo recordó como defensor del federalismo y ejemplo de armonía entre fe y compromiso público.

"Su testimonio es faro para nosotros hoy, cuando muchas veces se contrapone lo religioso con lo social, y se olvidan los aportes que la fe puede ofrecer a la vida nacional", afirmó.

El prelado también se refirió al presente desafiante que atraviesa el país, marcado por la fragmentación y la incertidumbre: "Argentina necesita hoy una nueva épica, no de caudillos solitarios, sino de acuerdos generosos. Una independencia que no sea solo recuerdo, sino motor de compromiso y responsabilidad". En esa línea, convocó a promover la cultura del encuentro y la amistad social, en sintonía con el llamado del papa Francisco.

Finalmente, monseñor Lozano pidió por una democracia fortalecida desde lo cotidiano y por una sociedad "más justa, fraterna y solidaria".

"No todos pensamos igual, pero todos amamos esta tierra. Y en eso podemos encontrarnos", aseguró, y encomendó a la Virgen del Carmen de Cuyo, Generala del Ejército de los Andes, la misión de ser "constructores de paz y esperanza".+

» Texto completo de la homilía