Viernes 11 de julio de 2025

León XIV: La IA debe desarrollarse y utilizarse para el bien común

  • 10 de julio, 2025
  • Ginebra (Naciones Unidas) (AICA)
Es el llamamiento de León XIV enviado a los participantes de la Cumbre AI for Good 2025, que se celebra en Ginebra, en un mensaje firmado por el cardenal Pietro Parolin.
Doná a AICA.org

Con motivo de la Cumbre AI for Good 2025, celebrada en Ginebra del 7 al 11 de julio, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de la Santa Sede, envió un mensaje en nombre del papa León XIV, enfatizando la importancia de desarrollar la inteligencia artificial con responsabilidad y discernimiento. 

El papa León agradeció en primer lugar a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que celebra su 160.º aniversario . La UIT trabaja en todo el mundo para acercar los avances en la tecnología de las comunicaciones al mayor número posible de personas.

"Conectar a la familia humana mediante el telégrafo, la radio, el teléfono, las comunicaciones digitales y espaciales presenta desafíos, especialmente en las zonas rurales y de bajos ingresos", declaró el Papa, señalando que 2.600 millones de personas aún carecen de acceso a la tecnología de las comunicaciones.

Gobernanza coordinada
El Santo Padre invitó a los líderes presentes a establecer una gobernanza coordinada, local y global, de la IA para proteger la dignidad y la libertad inherentes a cada persona.

"La humanidad se encuentra en una encrucijada" ante el potencial de la revolución digital impulsada por la inteligencia artificial, que está transformando "la educación, el trabajo, el arte, la sanidad, la administración pública, el ejército y las comunicaciones", se lee en el mensaje.

"Responsabilidad y discernimiento"
El Papa enfatizó cómo esta "transformación trascendental requiere responsabilidad y discernimiento, para asegurar que la IA se desarrolle y utilice para el bien común, construyendo puentes de diálogo y promoviendo la fraternidad". 

El pontífice advirtió que "si bien la IA puede simular aspectos del razonamiento humano y realizar tareas con increíble velocidad y eficiencia, no puede replicar el discernimiento moral ni la capacidad de forjar relaciones auténticas". Por lo tanto, el desarrollo tecnológico debe ir "de la mano del respeto por los valores humanos y sociales, la capacidad de juzgar con conciencia y el crecimiento de la responsabilidad humana". 

León XIV destacó que la responsabilidad ética de la IA concierne tanto a quienes la desarrollan, gestionan y supervisan como a quienes la utilizan, y exige el desarrollo de una gobernanza local y global, coordinada y fundada en el reconocimiento de la dignidad y las libertades fundamentales de la persona. 

Finalmente, el Papa recuerda el objetivo de contribuir a la "tranquillitas ordinis" -la tranquilidad del orden, como la llamó san Agustín- y promover un orden social más humano, relaciones justas y sociedades pacíficas al servicio del desarrollo integral y del bien de la familia humana. El Santo Padre asegura sus oraciones por quienes trabajan por el bien común.+