Programa FE, clave para el sostenimiento de la misión evangelizadora
- 9 de julio, 2025
- Buenos Aires (AICA)
En un reporte de lo actuado en sus primeros cinco años, se asegura que "se fortaleció la cultura del donar, transparentado procesos y ampliado las capacidades de recaudación en distintos niveles".
En el marco de los cinco años de su creación, el Programa FE publicó un reporte de datos del último año. Da cuenta de los logros alcanzados durante el último año, fruto del compromiso sostenido de las comunidades, diócesis e iniciativas pastorales del país.
"A través del esfuerzo conjunto, hemos fortalecido la cultura del donar, transparentado procesos y ampliado las capacidades de recaudación en distintos niveles", puntualizó el presbítero Máximo Jurcinovic, responsable del proyecto.
"Una de las fortalezas principales fue la consolidación en el uso de herramientas tecnológicas que permiten gestionar con mayor eficiencia los recursos, facilitar el vínculo con los donantes y acercar la misión de la Iglesia a más personas".
El sacerdote destacó que, al mismo tiempo, quienes hacen el Programa FE descubren con claridad que "el camino del desarrollo de fondos en la Iglesia en la Argentina es una oportunidad abierta, que requiere continuidad, creatividad y comunión".
"Este proceso no sólo es necesario para sostener la misión, sino que expresa también una manera concreta de vivir", expresó.
El informe revela que entre junio 2024 y junio 2025, el Programa FE recaudó $ 204.515.908. El 19% de los ingresos proviene de donaciones por única vez y el 81% de las donaciones mensuales. Las donaciones a las parroquias representaron un 36,14% en los ingresos recibidos. Mientras que a los seminaristas fue un 10,71% de las donaciones, a las diócesis se dirigió un 30,02%


Más información y donaciones, en programafe.org y redes sociales.+