Martes 29 de julio de 2025

El cardenal Rossi homenajeó a los abuelos en su reflexión semanal

  • 28 de julio, 2025
  • Córdoba (AICA)
En el marco de la Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores, el arzobispo de Córdoba valoró el rol de los adultos mayores en la sociedad y la familia.
Doná a AICA.org

En su habitual participación en el programa radial Bravo por Mitre, el cardenal Ángel Rossi SJ, arzobispo de Córdoba, compartió una reflexión con motivo de la celebración litúrgica de san Joaquín y santa Ana, considerados los abuelos de Jesús. En este marco, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de los Abuelos y Adultos Mayores, una fecha para agradecer y visibilizar su rol en la vida familiar y social.

Durante su intervención, el purpurado destacó el valor de la memoria, la pertenencia y la experiencia que los mayores transmiten. "Es muy lindo cuando en una familia dejamos a los abuelos que cuenten historias que nos han gestado como familia, y como pueblo también", expresó.

Apoyándose en un mensaje reciente de la Conferencia Episcopal Argentina, el cardenal Rossi resaltó tanto el aporte como las dificultades que enfrentan los adultos mayores en el país.

"Aún habiendo trabajado toda la vida, en muchos casos dependen de sus familias para subsistir. Nos duelen esas escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias, teniendo que elegir qué medicamentos de los recetados pueden comprar y cuáles deben dejar", lamentó.

También citó palabras del papa León XIV, quien advirtió sobre el riesgo de una sociedad que margina a los mayores: "Nuestras sociedades se están acostumbrando con demasiada frecuencia a dejar que una parte tan importante y rica de su tejido sea olvidada".

Un texto de Julián Zini
El arzobispo recordó un texto de Julián Zini, resaltando su mensaje de amor, gratitud y unidad: "Muchachos, vuelvo a decirles, por favor, no tengan miedo. Yo sé en quién he creído y en el corazón de ustedes solo quedará el amor de todo lo que hemos hecho. Recuerden, solo el amor de todo lo que hemos hecho."

Finalmente, envió un saludo a todos los abuelos y mayores: "Son, sobre todo, la pertenencia y la memoria de una familia. Eso nos hace mucho bien".

El programa cerró con un intercambio de anécdotas personales entre el conductor Fernando Bravo -quien se reconoció como "un abuelo feliz"- y el cardenal, reforzando el mensaje central: reconocer, cuidar y valorar a quienes han sembrado con amor a lo largo de sus vidas.+