Jueves 10 de julio de 2025

Jornada de los Abuelos: El Papa instó a una 'revolución' de los cuidados

  • 10 de julio, 2025
  • Ciudad del Vaticano (AICA)
En su mensaje para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, que se celebrará el 27 de julio, el papa León denuncia la soledad y el abandono de los ancianos.
Doná a AICA.org

Es importante "derribar los muros de indiferencia tras los cuales a menudo se encierran las personas mayores. En todo el mundo, nuestras sociedades se están acostumbrando con demasiada frecuencia a ver marginada y olvidada una parte tan importante y rica de su ser", escribe el papa León XIV en su mensaje para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, publicado este jueves por el Vaticano.

El mensaje pide un "cambio de actitud" que promueva una mayor responsabilidad por parte de toda la Iglesia.

"Toda parroquia, asociación o grupo eclesiástico está llamado a ser protagonista de la 'revolución' de la gratitud y del cuidado, que se realizará visitando frecuentemente a los ancianos, creando redes de apoyo y oración por ellos y con ellos, y forjando relaciones que den esperanza y dignidad a quienes se sienten olvidados", argumenta el pontífice.

La V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, que se celebra el cuarto domingo de julio, tiene como tema este año: "Bienaventurado aquel que no ha perdido la esperanza", enlazándose con el Jubileo que está celebrando la Iglesia Católica.

León XIV subraya que, a lo largo de la historia, el Jubileo representó un "tiempo de liberación".

Al mirar a los ancianos desde esta perspectiva jubilar, también nosotros estamos llamados a experimentar con ellos la liberación, especialmente de la soledad y el abandono. Este año es el momento perfecto para hacerlo: la fidelidad de Dios a sus promesas nos enseña que hay una bienaventuranza en la vejez, una alegría auténticamente evangélica que nos invita a derribar los muros de la indiferencia en los que a menudo se ven confinados los ancianos, señala.

La esperanza cristiana nos impulsa continuamente a atrevernos a más, a pensar en grande y a no conformarnos con el statu quo. En este caso específico, a trabajar por un cambio que devuelva la estima y el cariño a las personas mayores.

El mensaje evoca varias figuras bíblicas, "hombres y mujeres ya de edad avanzada", que vendrían a desempeñar un papel protagonista en la vejez.

En la Biblia, Dios demuestra repetidamente su providencia al dirigirse a los ancianos. Así sucedió con Abraham, Sara, Zacarías, Isabel y también con Moisés, llamado a liberar a su pueblo a los 80 años. Con estas decisiones, nos enseña que, a sus ojos, la vejez es un tiempo de bendición y gracia, y que, para él, los ancianos son los primeros testigos de la esperanza, explica León XIV.

El Papa subraya que los abuelos fueron a menudo "un ejemplo de fe y devoción, de virtudes cívicas y de compromiso social, de memoria y perseverancia en las pruebas".

"Nuestra gratitud y constancia nunca serán suficientes para agradecerles este hermoso legado que nos dejaron con tanta esperanza y amor", insiste.

El mensaje considera que el aumento del número de personas mayores debe ser visto como un "signo de los tiempos" y subraya que "la historia no se detiene en el presente, ni en encuentros rápidos y relaciones fragmentarias, sino que se desarrolla hacia el futuro".

El Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida invita a todas las diócesis, parroquias, asociaciones y comunidades eclesiales a celebrar la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, "poniendo en el centro la alegría de un renovado encuentro entre las generaciones".+

» Texto completo del Mensaje del Santo Padre