Mons. Stanovnik en Itatí: 'Madre ayúdanos a construir una Patria para todos'
- 10 de julio, 2025
- Itatí (Corrientes) (AICA)
El arzobispo emérito elevó esta plegaria durante las fiestas patronales en honor de la Virgen en esta localidad correntina. Peregrinación a la basílica y procesión con la imagen mariana.

En el contexto de las fiestas patronales en honor de la Virgen, la localidad correntina de Itatí vivió este 9 de julio una jornada de fe y devoción en la que numerosos peregrinos llegaron a la basílica mariana para pedirle y agradecer a la Madre.
Las celebraciones centrales comenzaron con la llegada de las imágenes patronales de oratorios y capillas de la parroquia de Itatí y la misa posterior presidida por el arzobispo emérito de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik OFMCap, concelebrada por el rector del santuario, padre Porfirio Ramírez FDP.
"Es la Virgen la que nos atrae hacia ella, pero no para retenernos, sino para mostrarnos el fruto bendito de su vientre, Jesús, como rezamos en el Ave María. La meta de nuestra peregrinación es el Verbo que se hizo carne y habitó entre nosotros: Jesucristo", recordó el arzobispo emérito.
"Nuestra plegaria se extiende hoy también a nuestra Patria, en el día en que celebramos un aniversario más de su independencia. La encomendamos a la maternal protección de María. Que, por su intercesión, nuestros gobernantes, legisladores y jueces, con leyes adecuadas, no pierdan de vista el bien de todos, sean transparentes, digan siempre la verdad, aun cuando eso les traiga incomprensiones y sufrimientos; y que todos aprendamos a asumir nuestro compromiso ciudadano participando allí donde nos reclaman las responsabilidades en la familia y la sociedad", profundizó.
Monseñor Stanovnik invitó a pedirle a la Virgen "la gracia de tener un corazón puro, humilde y prudente, virtudes indispensables, sobre todo para aquel que está llamado a ejercer la función pública, a fin de que ese ejercicio realmente se oriente hacia servicio y para el bien de todos".
"María, tiernísima Madre de Dios y de los hombres, será siempre la memoria viva de un Dios cercano y amigo de los hombres, y una defensa contra cualquier forma de convertir a Dios en una idea abstracta y lejana", sostuvo.
"No hay refugio más seguro ante los peligros que la Cruz y la Virgen. En la ternura de sus brazos de Patrona y Protectora: patrona para conducirnos por el camino de la virtud, y protectora para advertirnos del peligro, ponemos la vida de nuestra Iglesia particular, peregrina y misionera, a nuestra patria y a sus gobernantes, y le pedimos que nos enseñe a construirla en la que todos nos sintamos hijos y hermanos, acogidos, valorados e inmensamente amados por Dios", concluyó.
» Texto completo de la homilía
Procesión con las imágenes
La procesión que siguió fue un momento destacado, con la participación de numerosas imágenes patronales de la parroquia: Santa Bárbara, San Cayetano, Virgen de Caacupé, San Benito, Santa Ana, San Joaquín, San Blas, Santa Rita de Casia, San Antonio de Padua y Virgen del Rosario de San Nicolás.
Los custodios portaron la imagen peregrina de María de Itatí engalanada con flores y luces.
La procesión culminó en el atrio de la basílica, donde se entonó el Himno Nacional Argentino en conmemoración del Día de la Independencia.
Luego, el arzobispo emérito impartió la bendición y se entonó el himno a la Virgen de Itatí. La celebración finalizó con el canto de "Adiós, Reina del Cielo".+