Pedro, Pablo y León: Mons. Buenanueva reflexiona en el Día del Papa
- 1 de julio, 2025
- San Francisco (Córdoba) (AICA)
El obispo de San Francisco recordó el testimonio de los apóstoles Pedro y Pablo y destacó el rol del papa León XIV como custodio de la fe y signo de unidad en la Iglesia.

En el marco de la solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el obispo de San Francisco, monseñor Sergio Buenanueva, compartió una reflexión sobre el significado de esta fecha en que también se celebra el Día del Papa.
"Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo", citó monseñor Buenanueva, recordando las palabras de Pedro a Jesús.
Según explicó el obispo, esta confesión de fe no es fruto del ingenio ni de la elocuencia humana, sino una revelación del Padre. "La fe -afirmó- es una luz que ilumina el Rostro de Cristo y descubre su Verdad. Es un regalo, un tesoro precioso."
La vocación de Pedro, añadió, nace y se define en ese momento. Esa fe que lo hizo reconocer a Jesús como el Mesías marcará el rumbo de toda su vida: "En esas palabras y en esa fe se le irá toda la vida."
También san Pablo, recordó el obispo, tuvo un camino de conversión y entrega total. De perseguidor a apóstol, su vida culminó en una entrega definitiva al Evangelio: "He peleado hasta el fin el buen combate, concluí mi carrera, conservé la fe".
Monseñor Buenanueva señaló que esta solemnidad es también una oportunidad para rezar por el Papa, hoy León XIV, sucesor de Pedro y pastor universal.
"Al obispo de Roma, Cristo le pide que cuide la fe recibida de los apóstoles y, de esa manera, sea principio de la unidad visible de la Iglesia."
Más allá del estilo personal del Papa -"si es más o menos simpático, carismático o tímido?"- lo esencial, afirmó el obispo, es que "señale con vigor a Cristo, pues Él es el único Salvador; y en esa fe sólida se funda la unidad de su Iglesia."
"Esa es también la esperanza del mundo", concluyó.+