Perú honra a León XIV con una 'ruta papal' y una gran estatua
- 22 de julio, 2025
- Lima (Perú) (AICA)
"Caminos del papa León XIV", incluirá un total de 38 atractivos turísticos en cuatro provincias, donde Robert Prevost dejó su huella como misionero, pastor y obispo.

El gobierno del Perú presentó, desde cuatro ciudades en simultáneo, 'Los caminos del papa León XIV', un recorrido por las regiones donde Robert Prevost desarrolló su trayectoria pastoral durante casi cuatro décadas en el país andino y que pretende impulsar el turismo religioso.
El proyecto es una iniciativa conjunta del gobierno peruano, las administraciones regionales y locales, la Iglesia Católica y el sector privado. El gobierno de Lima aportó aproximadamente nueve millones de euros para su desarrollo.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo presentó esta ruta en varios actos oficiales celebrados en los cuatro departamentos que incluye el recorrido: Piura, Lambayeque y La Libertad, en el norte de Perú, y la provincia del Callao, ubicada junto a Lima.
Nos une como peruanos
"Esta ruta no es solo un itinerario de más de 35 puntos turísticos en las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura y el Callao; es un camino espiritual, una invitación a redescubrir quienes somos, de dónde venimos y aquellos que nos une como peruanos", afirmó la ministra de Comercio Exterior, Desilú León, desde la catedral de Chiclayo.
León XIV, que es estadounidense de nacimiento pero que también tiene la nacionalidad peruana adquirida para ser nombrado obispo, fue destinado durante su carrera religiosa a varios puntos del país andino, como Chiclayo, donde fue obispo ocho años.
La ministra de Comercio Exterior y Turismo precisó que el Gobierno va a destinar en la primera etapa de este recorrido 540 millones de soles (130 millones de euros o 150 millones de dólares) para restaurar iglesias, ampliar museos, así como mejorar accesos, entre otras tareas.
Aseguró que esta iniciativa va a crear empleo y oportunidades para emprendedores locales, artesanos guías, hoteleros, productores, transportistas, cocineros y "jóvenes que van a ver al turismo como nueva forma de vivir con dignidad".
Un "Papa peruano"
En la ceremonia inaugural en Chiclayo, la presidenta Dina Boluarte hizo un llamado a una "iniciativa nacional de paz". Enfatizó que el proyecto era expresión de un compromiso compartido con la fe, el desarrollo y la cohesión social. La ruta turística no solo debía conectar lugares, sino también "guiar a través de la memoria, la fe y la esperanza de un pueblo que nunca ha dejado de soñar, y que hoy puede decir con orgullo que tenemos un Papa peruano".
Según Boluarte, el objetivo de la ruta es promover encuentros espirituales y, a la vez, valorizar el patrimonio cultural y natural de las regiones de Lambayeque, La Libertad, Piura, Callao y, en el futuro, Apurímac, lugares donde el papa León XIV ejerció como misionero y obispo. También anunció proyectos de infraestructura como la renovación del Museo Sicán y la Catedral de Chiclayo.
El recorrido por las cuatro regiones tiene distintos circuitos e incluye diversas iglesias, parroquias, playas, sedes obispales, seminarios, conventos y museos, entre otros.
Por último, también fue presentada la campaña de promoción 'La Ruta de León', impulsada por la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), con el objetivo de incentivar a turistas nacionales y extranjeros a visitar los destinos incluidos en el recorrido. En ese marco, se realizarán acciones de promoción dentro y fuera del país para fortalecer la cadena comercial y la difusión de esta iniciativa en ferias internacionales de la industria de viajes.
Mientras tanto, políticos locales anunciaron que la ciudad de Chiclayo tiene la intención de honrar al líder de la iglesia con una escultura de 6,5 metros de altura. Esta se colocará a la entrada de la ciudad y se convertirá en un nuevo monumento. La obra será financiada con fondos del gobierno regional de Lambayeque, según el gobernador local, Jorge Pérez Flores. La construcción comenzará en los próximos meses.
También en Chicago
La ciudad natalicia del papa León también ofrecerá a partir de agosto el 'tour del Papa'. Una visita guiada en autobús por lugares de importancia en la infancia del pontífice.
A partir del 3 de agosto, será un recorrido de 4 horas, que incluye visita a su hogar familiar en Dolton, la escuela en la que estudió, la iglesia local y la pizzería que más le gustaba.
El tour con transporte guiado, en el que por 59 dólares americanos se adquiere el derecho de una botella de agua y una rebanada de pizza en Aurelio's, sale desde Lincoln Park y será uno más en una ciudad donde los tours turísticos son comunes.+