Martes 22 de julio de 2025

Card. Rossi convoca a periodistas y comunicadores de Córdoba a un encuentro fraterno

  • 22 de julio, 2025
  • Córdoba (AICA)
En el marco del Año Jubilar, el arzobispo cordobés convoca a un encuentro fraterno para reflexionar sobre el valor de la comunicación y agradecer su aporte a la vida social.
Doná a AICA.org

En el contexto del Año Jubilar, el arzobispo de Córdoba, cardenal Ángel Rossi SJ, ha convocado a periodistas y comunicadores de la provincia a un encuentro especial que se realizará el próximo jueves 24 de julio a las 19:30 en el Edificio Centro de la Universidad Católica de Córdoba (Obispo Trejo 323).

Este encuentro se inscribe en una serie de gestos que el cardenal Rossi viene impulsando a lo largo del Jubileo, con el propósito de acercarse a diversos sectores de la vida social, cultural y pastoral de la provincia. En esta ocasión, la invitación se extiende a quienes, desde medios gráficos, digitales, radiales, audiovisuales o institucionales, cumplen diariamente la misión de informar, comunicar y contribuir a la vida en comunidad.

La propuesta es sencilla pero significativa: compartir un espacio de diálogo fraterno, una reflexión compartida sobre el valor de la comunicación en la sociedad actual y un agradecimiento sincero a quienes ejercen este oficio con responsabilidad y vocación.

En un mensaje dirigido especialmente a los trabajadores de prensa, el cardenal expresó: "Queridos comunicadores, queridos periodistas, estamos dentro de un jubileo, por lo tanto hemos querido juntarnos, reunirnos con ustedes. La invitación concreta es un poco para compartir esta misión y este trabajo de ustedes, que ciertamente es tan importante y que es bueno que lo podamos celebrar juntos. Les mando un abrazo y los espero."

Una vocación que tiende puentes
Inspirado por el Jubileo de los Comunicadores celebrado por el papa Francisco en Roma a comienzos de este año, el encuentro en Córdoba busca renovar el compromiso ético y humano de la comunicación. En aquella oportunidad, el pontífice recordó que "la comunicación es mucho más que un oficio: es una vocación para tender puentes, derribar muros y sembrar esperanza". También subrayó el llamado a "servir la verdad con mansedumbre", sin imponer ni dividir.

En sintonía con este mensaje, el Jubileo local representa una invitación a reconectar con el sentido del trabajo comunicacional, ejercido desde la honestidad, la compasión y el compromiso con el bien común.

El encuentro también se enmarca en el espíritu que anima al nuevo papa León XIV, quien en sus primeras palabras como sucesor de Pedro expresó que "el mundo necesita comunicadores que busquen la verdad con honestidad y la anuncien con compasión", y abogó por una Iglesia que camine junto a los procesos culturales "con discernimiento, diálogo y esperanza".

Con esta propuesta, el cardenal Rossi invita a reconocer la comunicación no solo como una herramienta, sino como una vocación profundamente humana, capaz de fortalecer los vínculos sociales, promover el entendimiento mutuo y construir una sociedad más fraterna.

El encuentro del 24 de julio se presenta así como un tiempo de gracia y de compromiso comunicacional, en el que la Iglesia de Córdoba desea agradecer, acompañar y animar a quienes, desde la palabra, la imagen y el relato, siembran esperanza cada día.+