La Rioja: Jubileo de los Políticos para fomentar la amistad social
- 8 de julio, 2025
- La Rioja (AICA)
Organizado por la Pastoral Social y con la presencia del obispo Dante Braida buscó abrir espacios de escucha mutua y diálogo sincero, para "avanzar hacia una sociedad más justa, solidaria y fraterna".

La Pastoral Social de la diócesis de La Rioja, realizó el 5 de julio el encuentro de Dirigentes Políticos y Constructores de la Sociedad, con el lema "La amistad social como forma de aportar al bien común".
El encuentro fue en el contexto del Jubileo de los Políticos y el espacio fue presidido por las reliquias de los cuatro mártires riojanos.
Participaron funcionarios del gobierno provincial y municipal, diputados provinciales y legisladores nacionales, autoridades de municipios de la provincia de La Rioja, referentes de los partidos políticos, dirigentes gremiales, que reflejaron el espectro de pluralidad y compromiso con el diálogo democrático.
La jornada comenzó con un desayuno informal, propicio para el encuentro e intercambio entre los asistentes. Luego, se realizó la apertura oficial con palabras de bienvenida y la oración inicial.
Servidores de la fraternidad
El momento central fue la ponencia del obispo de La Rioja, monseñor Dante Braida, titulada "Servidores de la fraternidad y la amistad social", en la que instó a repensar el servicio público desde una lógica fraterna, solidaria y profundamente humana.
"El bien común no es una idea abstracta, sino una tarea concreta que se construye con escucha, diálogo y corresponsabilidad", expresó el obispo.
Continuó con espacios de reflexión personal y trabajo en grupos. En el trabajo grupal se debatió la construcción de consensos, el rol del diálogo político, la escucha de las comunidades y las prioridades para un desarrollo integral.
La puesta en común permitió identificar coincidencias y también tensiones, todo lo cual fue plasmado en afiches que reflejaron tanto acuerdos como disensos.
La jornada concluyó con una celebración y palabras de despedida.
"El encuentro dejó una impronta esperanzadora: cuando se abren espacios de escucha mutua y diálogo sincero, se vuelve posible avanzar hacia una sociedad más justa, solidaria y fraterna", resumió la Pastoral Social diocesana.+